La Secretaría de Investigación de la Facultad tiene la responsabilidad de la administración y ejecución de los Proyectos y Programas de Investigación de esta Facultad, y de la presentación de becarixs de investigación ante la Universidad Nacional del Comahue y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Coordina con la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad las actividades de los respectivos programas científicos con los organismos que correspondan (Universidades Nacionales, Ministerio de Educación de la Nación, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Comisión Regional de Categorizaciones, CONICET, e Instituciones de Ciencia y Técnica).
Promueve y gestiona todo lo referente a la divulgación y transferencia de las actividades de los equipos de investigación y de la propia Secretaría (Congresos, Jornadas, Cursos, etc.).
Edita y gestiona Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología. Publicación científica-académica de la Facultad.
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNCo convoca anualmente, a la presentación de Proyectos y Programas de Investigación. Estas presentaciones y los informes de avance y final son sometidos a evaluación externa, realizada por investigadorxs reconocidxs dentro del sistema científico nacional. Los Proyectos y/o Programas son realizados por grupos de trabajo interdisciplinarios en los que pueden participar: docentes, investigadorxs, becarixs, estudiantes, graduadxs, asesorxs, no docentes, e integrantes externxs. Las propuestas de investigación pueden ajustarse a distintas modalidades:
Proyectos de Investigación PIN II (duración 4 años)
Proyectos de Investigación PIN I (duración 4 años)
Programas de Investigación PROIN (duración 4 años)
La presentación de los Proyectos y/o Programas se realiza a través del Sistema Mocoví. Las propuestas deben ser avaladas por el Consejo Directivo, antes de ser enviadas a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNCo.
Las incorporaciones (Resolución 412/21 - (Art. 22º) de nuevos integrantes a Proyectos en desarrollo deberán contar con Resolución de Aval del Consejo Directivo (CD). Se podrán realizar una vez que transcurra un año de ejecución como mínimo y deben permanecer al menos un año en dicho Proyecto.
Si se solicitan durante los primeros 4 meses del año podrán ser retroactivas al 01 de enero del mismo año. Fecha límite de emisión de la resolución: 30 de abril
Si se solicitan con fecha posterior al 30 de abril el alta será a partir de la fecha de emisión de la Resolución.
Las modificaciones de carga horaria (Resolución 412/21 - (Art.3) de integrantes en Proyectos de Investigación deberán contar con Resolución de Aval del CD.
Si se solicitan durante los primeros 4 meses del año podrán ser retroactivas al 01 de enero del mismo año. Fecha límite de emisión de la resolución: 30 de abril
Si se solicitan con fecha posterior al 30 de abril la modificación será a partir de la fecha de emisión de la Resolución.
Las bajas se pueden solicitar en cualquier época del año. Se considerará como fecha de baja la fecha de emisión de la respectiva resolución.
Becas EVC-CIN
El CIN otorga Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC–CIN) a estudiantes universitarixs de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas. Para más información: http://evc.cin.edu.ar/
Becas UNCo
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNCo convoca anualmente a la presentación de becarixs de investigación en sus dos categorías:
Iniciación en la Investigación para Estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue. Están orientadas a estudiantes que desean iniciar su participación en la investigación.
Requisitos para lxs postulantes
70% de la carrera aprobada
Ser menor de 28 años de edad al 31 de diciembre del año de la presentación de cada convocatoria.
Graduadxs universitarixs. Están orientadas a la formación de recursos humanos en investigación y a la realización de estudios de postgrado conducentes a la obtención de título académico superior.
Requisitos para lxs postulantes becas de iniciación
Solicitar la beca dentro de los 5 años de su graduación.
Tener hasta 31 años cumplidos al momento de la presentación.
Requisitos para lxs postulantes becas de perfeccionamiento
Solicitar la beca dentro de los 7 años de su graduación.
Ser menor de treinta 35 años de edad al 31 de diciembre del año en el que se realiza la presentación de cada convocatoria.
Convocatoria 2023
Permanecerá abierta desde el 06 al 28 de febrero de 2023
Lxs postulantes deberán ingresar a partir del mes de febrero 2023 a la página de la convocatoria https://mocovi.uncoma.edu.ar/becarios/1.0/ y gestionar usuario y contraseña ingresando en la opción «Solicitud Usuario»
Listado de becarixs UNCo Categoría: Graduada de Perfeccionamiento Becaria: Dayana Paz Zalazar Directora: Soledad Roldan Codirectora: Luciana Machado Tema: Las prácticas de enseñanza en el espacio curricular de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de la ciudad de Neuquén. Resolución Rectoral: 217/22
La Secretaría de Ciencia y Técnica convoca anualmente, a la presentación del Estímulo a la Producción Científica (EPC) de cada Proyecto de Investigación con el fin de estimular sus actividades. Este programa constituye un apoyo importante a los grupos que desarrollan sus Proyectos en la Universidad Nacional del Comahue.
Las solicitudes de los proyectos con sede de pertenencia en la Facultad de Ciencias de la Educación son recepcionadas en esta Secretaría de Investigación, y deberán ser presentadas en formato digital.
Fecha para la presentación de nuevos Proyectos y Programas de Investigación del 01 al 30 de agosto de 2022 inclusive.
Para acceder a los formularios y reglamentación ingresar a Proyectos.
La presentación se realizará a través del Sistema MOCOVI. Solo el/la director/a del Proyecto de Investigación podrá registrarse con un usuario en el Sistema (Solicitar a partir del 1 de agosto).
REVISTA CIENTÍFICA: "CONFLUENCIA DE SABERES"
DETALLE
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue presenta "Confluencia de Saberes", Revista de Educación y Psicología. Con la misma, se pretende generar un espacio donde producciones académicas de estos dos campos disciplinares, a nivel local, nacional e internacional, encuentren un ámbito de comunicación y debate de ideas.
Secretaria de Investigación: Dra. Mónica SOBRINO
a/c Dpto. Investigación: Florencia Scilipoti secret.investiga secretaria.investigacion@face.uncoma.edu.ar fceinves@yahoo.com.ar
Horario de atención: Lunes a viernes: 8.30 a 15.00 hs
Facultad de Ciencias de la Educación
Sede FaCE “Ofelia Mosconi Villar” Sáenz Peña 35, CIPOLLETTI, RN